Herrera

Herrera


Características

provincia de Herrera. Es la provincia más pequeña de Panamá con una superficie territorial de 2.340 km², localizada en la Península de Azuero. Su capital es la ciudad de Chitré. Posee una gran riqueza natural y folclórica. Se situa en la península de Azuero a unas 4 horas de la Ciudad de Panamá, y se encuentra entre los 7˚ 50’ 00” de latitud norte y los 80˚ 40’ 00” de longitud oeste. Sus límites son: la provincia de Veraguas al oeste y noroeste; la provincia de Coclé al norte; el Golfo de Panamá al este, y la provincia de Los Santos al sur y sureste. La provincia de Herrera está localizada
El relieve está dominado por las elevaciones pertenecientes a la Sierra Madre del norte y los Andes al sur.
La provincia se ubica en un parte donde dominan los vientos alisios, que provocan un clima tropical seco o de sabana. El ambiente de las regiones altas presenta diversos microclimas. Las temperaturas varían entre los 23˚ y los 32˚ C.
La temporada seca se da entre finales de noviembre e inicios de mayo y la temporada lluviosa se extiende el resto del año.
Entre las actividades agropecuarias está el cuiltivo de de frutas como: cacao, frijol, tabaco, arroz, café, maíz, caucho, caña de azúcar, además de la cría de aves de corral y ganado vacuno). También se dan actividades industriales derivadas de éstas, por ejemplo plantas de elaboración de azúcar y de derivados lácteos).



Bailes Folclóricos

  •        Danza de Diablicos Limpios.
  •        Danza de Diablicos Sucios.
  •        Danza del Torito Guapo.
  •        Danza de Parrampanes.
  •        Danza de Los Indios.
  •        Personaje "La Muerte".




Comida Típica

  • Torrejitas de maíz .
  • El sancocho de gallina.
  • Tamales.
  • Suspiros.





Lugares Turísticos 

  • El Pueblo de Pesé.
  • La Arena de Chitré, Pueblo Artesanal.
  • Hacienda San Isidro, Sitio de Turismo Agroindustrial.
  • Plaza Colonial de Parita.
  • El Rincón de Santa María.
  • La Ciénaga de Las Macanas.
  • Ocú, la Tierra de los Manitos.
  • El Pueblo de Pesé.
  • La Arena de Chitré, Pueblo Artesanal.
  • Hacienda San Isidro, Sitio de Turismo Agroindustrial.
  • Plaza Colonial de Parita.
  • El Rincón de Santa María.
  • La Ciénaga de Las Macanas.
  • Ocú, la Tierra de los Manitos.
  • Museo Fabio Rodríguez Ríos (Antiguo Museo de Herrera).
  • Chitré, la Ciudad que Crece Sola.








Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Chiriquí

Veraguas

Darien